En la sala de espera… una disculpa oportuna.

Este blog, como dice el subtitulo, es para mejorar la comunicación entre médicos, pacientes, familiares…personal sanitario… y naturalmente, como suelo decir en mis cursos de comunicación, siempre es una cuestión de actitud: llevo días queriendo contar una cosa que nos sucedió  la semana pasada a mi hijo y a mi  tras estar casi tres horas en la sala de espera de un hospital público de Madrid. Esperábamos para una revisión, y digo esto porque no es lo mismo esperar para que te apliquen un tratamiento que te mejore que hacerlo para que te digan algo que ya sabes,  que es que las cosas van regular. Y dicho esto cuento que cuando vamos a «la pública» hemos aprendido a hacerlo pertrechados con libros, Xabi con un libro histórico y yo con alguna novela.El tiempo de espera suele dar para mucho, te fijas en la gente que te rodea, te das cuenta de que siempre hay alguien que está mucho peor…charlas, lees y llegado el momento mi hijo empieza a impacientarse. No lo entiende, que te citen a una hora y que pasa lo que pasa. Me dice que si para tal hora no nos han recibido que él se va. Yo trato de tranquilizarlo. a la siguiente amenaza, me levanto y pregunto a la enfermera, sólo nos queda uno por delante, a Xabi se le hace un mundo y vuelve con la amenaza, es cierto, ambos teníamos muchas cosas que hacer. Insiste en que él se va. Lo retengo y trato de apaciguarlo, ya que hemos aguantado hasta ahora prefiero esperar y no tener que volver otro día. Por fin  ¡nos toca!, ¡me pienso quejar a la doctora!- dice mi hijo- y ¡sorpresa! en cuanto entramos en la consulta la doctora se levanta a saludarnos con una sonrisa y antes de que podamos decir nada nos pide disculpas por la espera: en realidad tendría que haber tenido citados a X ´pacientes pero se ha encontrado con el doble, además algunas de ellas son primeras consultas con lo que se demora más… ella es todo amabilidad. No podemos decirle nada, nos ha desarmado y la consulta transcurre en un tono de cordialidad. Me alegro. Es un ejemplo de cómo una disculpa obras milagros… lo que me da que pensar, sin embargo, es que me llame la atención el hecho de que un doctor/a lo haga.

0 pensamientos en “En la sala de espera… una disculpa oportuna.

  1. Hla tengo cefelea en racimos hace 8 años soy
    crónico. Los medicamentos no me hacen nada
    me. Acabó de operar estimulación occipital bilateral llevó una semana y no me hace nada voy peor. Ya te contaré más sí tú quieres tengo mucho que contar de todos los modos hay más operaciones que esta ya vermos
    un saludo.

    • Hola Roberto, siento no haberte contestado hasta hoy, pero tu comentario no estaba en la carpeta adecuada. Espero que hayas mejorado con la operación, aunque sé que a algunas personas no les beneficia gran cosa. No sé si estas ya en contacto con la asociación de cefaleas en racimo ayuda y su chad, en caso negativo no dudes en decírmelo y te pondré en contacto con ellos. Un abrazo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.