Querido Paco:
Me han dicho que has muerto ¡ por fin lo has conseguido!. No sé cuales fueron las circunstancias de tu muerte y no voy a hacer nada por averiguarlo, lo único que sé es que hace meses, cuando conversamos para la posterior publicación de tu entrevista, http://hablemosdoctor.com/2013/06/16/alcoholismo-y-desesperanza-testimonio-de-paco/, ya lo tenías claro, aquí no había nada que te retuviera: ni oportunidades laborales ni alguien por quien mereciera seguir luchando… Hoy te quiero confesar que tu entrevista y más concretamente las conversaciones que mantuvimos en torno a un café, me afectaron como pocas cosas en esta vida. Creo que nos vimos tres veces y las tres, corrí de vuelta a casa a abrazar a los míos. Nunca antes en mi vida, había conocido una persona con una vida más «triste» y te aseguro que a raíz del blog las he conocido muy duras, pero todas ellas tienen hasta hoy, algo en común que tú decías no haber tenido jamás, amor.
Ayer, en Facebook, leí un comentario que me hizo pensar en ti, J. V. Ruidavets, entre otras cosas escribía “tengo la absoluta responsabilidad de todo lo que me ocurre”. Y yo me pregunté qué le habrías contestado tú, que pese a las circunstancias que te rodeaban, luchaste por salir adelante, por hacerte un hueco en el periodismo, por formar, casándote, esa familia que anhelaste y nunca tuviste, que estando gravemente enfermo no dejaste de ir al trabajo mientras pudiste…
Y también me acordé de ti hace un par de días en el hall del Hospital Puerta de Hierro, al que sabes que suelo ir a menudo, cuando se me acercó una señora a pedirme dinero. Le habían dado el alta (me enseñó el informe) y no tenía dinero para coger el autobús y volver a casa… Tú me contaste que también a ti te había pasado cuando te dieron el alta en el Clínico tras un intento de suicidio, le pediste dos euros a la asistenta social para poder volver a casa. Como ves, hay cosas que hoy por hoy no van a cambiar. Lo hablamos ¿lo recuerdas? El sistema público de salud que tenemos (magnífico por cierto) nos trata y en muchos casos nos cura y nos da el alta… pero ¿y después qué? Hay gente que no tiene ni para llegar a casa, o si lo hace no tiene ni para llenar la nevera… ¿para qué invertir en nuestra salud si no podemos sobrevivir a otros niveles? Me preguntaste.
Es curioso, pienso en ti y sin embargo te recuerdo sonriendo, tratando de agradar aunque habláramos de la mayor podredumbre del mundo. No te quejabas, te veías como una consecuencia natural de tu familia, aquella en la que habías nacido y de la que decías no haber recibido nunca un amor incondicional… esto precisamente fue lo que más desgarrador me resultó de tu testimonio, el hecho de que nadie te hubiera hecho sentir querido, amado.
Te preguntarás qué siento tras tu muerte y te digo que si bien es cierto que no me ha sorprendido mucho, me ha hecho sentir mal. Avergonzada por ser parte de esta sociedad tan llena de valores que parece basarse cada vez más en otra frase muy de moda también en Facebook “nunca esperes nada de nadie” ¡es fantástica! té da licencia para no dar. Y yo, una vez más me pregunto ¿por qué nos negamos a dar aquello que no nos negaríamos a recibir?
Así es que quiero terminar pidiéndote perdón por no haber hecho nada por evitar lo “inevitable” y solo espero que allá donde estés, hayas encontrado por fin, lo que aquí dijiste no haber sentido nunca: amor.
Un abrazo fuerte, Paco y hasta siempre!.

para Paco
Lo siento muchisimo Elene. ¡ Qué desesperanza !. Tu amigo no encontró el truco consigo mismo para seguir viviendo, y acabó por irse. Tal vez sea eso lo que tenemos que apender, a agarrarnos a un clavo ardiendo, como dicen por aqui. Uno debiera de tener palabras, pero no las tiene, de poder dar consuelo cuando ya no es posible. ¿Qué hacer? Ahora solo nos queda una oración por el, para que Dios le acoja en su seno. Pero ojala se hubiera podido hacer algo antes, aunque el no lo aceptara. Los limites humanos pueden ser muchos y todos somos mas incapaces de lo que quisieramos. Tal vez no hayamos podido hacer nada, por mas que nos lo hubieramos propuesto.
Muy buenas Elene,excelentisiima entrevista,no esperaba menos de ti…pero quisiera a estas horas de la noche,cuando por aqui en Coruña hace frio y llueve,pareciendo un dia de inivierno mas que de la propia primavera en que estamos,quisiera dirigirme directamente a mi tocayo Paco…
Paco!!..Estes donde estees,estate tranquilo si es que te queda algun cargo de conciencia en tu mente por no haber hecho lo imposible de lo imposible por haber podido sobrevivir en este mundo tan «inhumano» y tan pasota e indiferente a todo lo que se llame «emociones».
Pero ,¿Hay alguien que se pueda creer esa chuminada de que Napoleon Bonaparte,Julio Cesar,Carlo Magno,Atila el de los Hunos y todas esas docenas de personajes que aparecen en los ibros de historia como «inteligentes y valientes luchadores»,que parece como que nos quieren comer el coco,(y al final consiguen comernoslo),de que si no fuera por ellos el planeta «hubiera desaparecido»?….
¿Hay alguien que se pueda creer de verdad qur todos esos personajes que en los libros de historia aparecen como IMPRESINDIBLES para que el planeta pueda exiistir y les dan un merito y les cargan de medallas,cantos y otras retailas,….hay alguien que de verdad se crea que ..eses son los verdaderos artifices de que este mundo haya progresado hacia una senda donde podamos ser libres para todo,y donde el SENTIR de las personas se le tenga el MAXIMO RESPETO,,?
Mi querido amigo Paco,tu desde alguna galaxia de por ahi sabes perfesctamente porque me expreso con este cabreo.
Lo sabes!!…Tu sabes la cantidad de gente que por mi vida han pasado en circunstancias si no tan dramaticas si bastante parecida a la tuya,y sabes perfectamente lo que pienso al respecto…..Alejandro el Magno murio oooh!! …despues de haber luchado y derrotado oooh!!…y haber conseguido tantas y tantas cosas y bla,bla,bla,bla,….METAMOSLO EN LOS LIBROS DE HISTORIA…….y resulta tocayo y amigo por siempre Paco,que mira tu que personajes como este van a pasar a los «libros»por su valentia y pundonor,y en cambio TU emprendes tu viaje sideral con el remordimiiento «de irte de aqui como un cobarde por no soportar ya por mas tiempo el dolr de los gopes que esta vida te ha dado practicamente desde que nacistes»….Manda Carallo,como por aqui decimos,que personas como tu que os habeis pasado toda vuestra puñetera vida luchando por simplemene haceros un hueco en este mundo donde poder estar un poco en paz,y al final no lo consigais pero si habeis hecho un derroche de VALENTIA Y PUNDONOR como todos esos «personajes de la historia»……mandache o carallo digo que a vosotros os ignoren los historiadores,y por lo contrario a todas esas «leyendas que nos os llegan a la suela de vuestros zapatos»en LUCHA Y VALENTIA nosl los pongan de EJEMPLO.
…..¿EJEMPLO?……….!vamos tocayo!….Alegra esa cara y llevala bien erguida por donde andes y sientete bien orgulloso de haber dado ejemplo en tu corto paso por este planeta de LUCHA,VALENTIA Y BONDAD.
Nada mas por esta Paco,….dale saludos por ahi a todos mis parientes….algun dia nos veremos todos,pero mientras eso no suceda seguiremos luchando hasta que las fuerzas desfallezcan del todo,y si los «historiadores» no me quieren incluir en sus papeles pues…lo mismo me da!!!…el mejor libro de historia es el que escribimos «dia a dia»…todo lo demas da lo mismo……Hasta otra!!
Gracias Francisco, seguro que has arrancado una sonrisa a tu tocallo allà donde esté. Un abrazo.