Doctores pacientes (cáncer de mama): con la Dra. María Ines Lopez Ibor

Destacado

También los médicos padecen cáncer. La Dra. María ines Lopez Ibor, psiquiatra,   ha superado un cáncer de mama contra el que ha luchado a lo largo de dos años. En la siguiente conversación nos habla de cómo ha influido la misma en su forma de ver la vida y de ejercer la medicina.

 

«La delicadeza» en la enfermedad…

Destacado

 

 Tras cuatro años de conversaciones con pacientes y familiares sobre la enfermedad en la vida, me doy cuenta de que  hay algo que todos ellos, en algún momento del proceso de la enfermedad, han echado de menos: “la delicadeza”. LA DELICADEZA

Y es que no resulta fácil. Ante determinados momentos de la enfermedad, entramos a menudo en “modo pánico” y hacemos o decimos cosas fuera de lugar o que duelen, incluso con la mejor de las voluntades. Pero, tal vez si somos conscientes de ello… solo tal vez, la próxima vez lo podamos evitar. Son frases, gestos y actitudes que se describen y repiten una y otra vez, en cada una de las conversaciones de este blog, y que repetirlas aquí y ahora, no sería sino otra manifestación de falta de “delicadeza”.

¿Cómo describiría yo “la delicadeza” en la enfermedad?

Sigue leyendo

Los amigos en la enfermedad ¡cuentan mucho!

Destacado

Hacía tiempo que tenía ganas de hablar a cerca de la amistad en la enfermedad. Si bien es cierto que ha sido y seguirá siendo un tema ineludible en todas las conversaciones del blog, ahora  cuando el verano toca a su fin y la mayoría de amigos y familiares han vuelto, me parece un buen momento para hacer unas cuantas reflexiones sobre el tema.FOTO PLAYA CON TEXTO

Enfermos y familiares  coinciden  en que en  la enfermedad, algunos de los que creías mejores amigos desaparecen y sin embargo, otros que no lo eran tanto, te sorprenden. Tras escucharlos, da igual cual sea su circunstancia: cáncer de riñón, cáncer de boca, esclerosis múltiple, cefaleas en racimos… me hago la siguiente pregunta ¿Cuál es el mejor amigo en la enfermedad?  Y he llegado a la conclusión de que la respuesta desde mi punto de vista es “El que permanece  y se adapta”. Sigue leyendo

Sobre la enfermedad en la vida, Dra. María Ines Lopez Ibor 1/2

La Dra. Maria Ines Lopez Ibor, psiquiatra, trata de acercarnos, a través de la siguiente entrevista al mundo de la enfermedad y, en definitiva, del enfermo. Un mundo, hoy por hoy, al otro lado de una linea real trazada por el propio ser humano. Espero que  sus palabras ayuden a  que dicha linea  sea más tenue

.