También los médicos padecen cáncer. La Dra. María ines Lopez Ibor, psiquiatra, ha superado un cáncer de mama contra el que ha luchado a lo largo de dos años. En la siguiente conversación nos habla de cómo ha influido la misma en su forma de ver la vida y de ejercer la medicina.
El miedo es un sentimiento que provoca un sufrimiento atroz a las personas que padecen cáncer. En esta ocasión, Pilar dice haberlo padecido desde que le diagnosticaron un cáncer de mama y también que sabe que la acompañará a lo largo de su vida. Pero también dice que el miedo no impedirá nunca que ella siga luchando por salir adelante, entre otros motivos, porque así se lo prometió a sus hijos. Gracias, Pilar, por haberme dejado entrar en tu vida, en adelante, parte de la mía!
“El cáncer ha sido una experiencia devastadora en mi vida, ahora y después de seis años, creo empezar a salir de tal embrutecimiento, aunque todavía no he conseguido encontrar un nuevo lugar para mi vida. Mi mayor deseo es, sobre todo, poder volver a recuperar la curiosidad por las cosas.”
Durante el breve tiempo que duró nuestro encuentro casual en una boda, (nunca antes nos habíamos visto) Victoria me confesó estar recuperándose de un cáncer de mama. Todo lo demás me lo ha ido contando en emails que nos hemos cruzado a lo largo de casi tres meses. Emails a través de los cuales nos hemos ido conociendo.
«Hace seis años, me diagnosticaron la enfermedad en una revisión ginecológica rutinaria. A partir de aquí todo fue muy rápido. Después de la palpación me hicieron una mamografía y análisis para comprobar los marcadores tumorales. Unos días después llamaron a mi casa un sábado por la mañana para que me presentara el lunes siguiente para repetir la mamografía, en ese momento supe que el diagnostico no era bueno y cuando la enfermera de radiología me entrego las pruebas y me dijo «lo siento» supe que era cáncer. La ginecóloga confirmó dicho diagnóstico. Inmediatamente pase por cirugía con biopsia intraoperatoria. La biopsia volvió a confirmar el diagnóstico y el cirujano, sin pestañear, me dijo «puede usted morir de la enfermedad o durante el tratamiento«. Sigue leyendo →
“No se puede aprender a vivir con un cáncer porque no lo quieres tener y lo que quieres es que se te largue cuanto antes, no quieres vivir con el cáncer”
Así de categórico se manifiesta el Dr. José Félix Bértolo González especialista en Ginecología y Obstetricia del Hospital Severo Ochoa de Leganés. En este tipo de diagnóstico, sobre todo, no duda en ponerse en la piel de la paciente a la que solo la palabra “cáncer” ya le da pánico. Sigue leyendo →