Mañana hará una semana que Raquel recibió esos pulmones, legado de una generosa acción, que le brindarán la oportunidad de una nueva vida. Desde entonces, la espera es nuestra: de su marido e hijos, de sus familiares y también de sus amigos. Y recuerdo que fue ella misma la que de alguna manera nos preparo para superar cada uno de estos días con calma, serenidad y esperanza, mientras en la UCI, libra la batalla más importante de su vida. Cada día que pasa es un día de esperanza para verle abrir los ojos y sentirle respirar de nuevo. Como nos pediste, te recordamos en una imagen en la que tu sonrisa lo ilumina todo. Raquel, te esperamos!
Archivo de la categoría: El día a día
FOP: S.O.S.
Tengo claro cual será la siguiente conversación que publicaré, pero reconozco que me da un poco de miedo enfrentarme a la misma. Esta conversación, lo mismo que las anteriores, me ha dado mucho que pensar, también sobre el blog y sus posibles seguidores. He llegado a la conclusión de que tanto las personas que participan en el mismo con sus testimonios como quienes los leeis después, sois personas valientes. «Valiente» es un termino que ha estado en mi cabeza a lo largo de todas las Navidades, fechas en las que parece que todos estamos emocionalmente más sensibles. Sin embargo, sean Navidades o no, hay personas que se enfrentan a la vida, que la viven y la comparten de forma valiente, y otras… que simplemente pasan de largo, tienen la capacidad innata de mirar hacia otro lado. Me he dado cuenta de que se necesita ser muy valiente para leer las conversaciones que comparto con vosotros y cuyos protagonistas se «desnudan» también valientemente ante todos. Y a tenor de todo esto, hoy os quiero hacer llegar una petición de alguien que no me cabe la menor duda de que también se ha ganado el mencionado adjetivo «valiente»:
Este correo tiene como finalidad que llegue a manos de quien pueda conocer sobre esta enfermedad y puedan colaborar con nosotros.
HOLA SOY MARÍA CLAUDIA:
NO PIDO DINERO. NO MIRES SOLO MIS OJOS, MIRA TAMBIÉN MI CORAZÓN, QUE TE DICE QUE TE NECESITO PARA VIVIR.
TENGO UNA ENFERMEDAD QUE SUS INICIALES SON «FOP» (Fibrodisplasia Osificante Progresiva) Y NECESITO ENCONTRAR TRES FAMILIAS QUE TENGAN ESTA ENFERMEDAD , PARA QUE SE COMPLETE UNA CADENA DE 10 FAMILIAS Y PUEDAN ENCONTRAR LOS GENES QUE LA ORIGINAN Y ASI PODER ENCONTRAR SOLUCIÓN A MI ENFERMEDAD.
NO TE ABURRAS AL LEER ESTAS LINEAS Y, SI PUEDES, ¡AYÚDAME!, YO TAL VEZ NO TE PUEDA CONOCER NUNCA, PERO DIOS QUE ES GRANDE Y DIVINO Y TE BENDECIRÁ.
CON CARIÑO. MARÍA CLAUDIA
SINDICATO MEDICO-MÁLAGA-HOSPITAL CLÍNICO MIGUEL RODRIGUEZ AYALA, ANTONIO MARTIN, ANTONIO GOMEZ, DANIEL FERNANDEZ TLF: 951032657
Rosas para Paloma…
Ayer por la noche entrevisté a Paloma, 25 años. Su primera operación hace diez años, la última hace 3, le extirparon un trozo de intestino.Ella sóla ha ido descubriendo día a día las consecuencias de aquella cirugía: un dolor crónico y unas limitaciones todavía incalculables. Sigue leyendo
En agradecimiento…
Con la siguiente imagen os quiero agradecer los comentarios con los que habéis participado en el blog a lo largo del fin de semana. Sigue leyendo
En la sala de espera… una disculpa oportuna.
Este blog, como dice el subtitulo, es para mejorar la comunicación entre médicos, pacientes, familiares…personal sanitario… y naturalmente, como suelo decir en mis cursos de comunicación, siempre es una cuestión de actitud: Sigue leyendo
Hola!
Cuando hace dos semanas mi hijo ( 24 años, cefaleas en racímos crónicas) volvió a ingresar en el hospital de día para su tratamiento de tres días con bolos de urbasón, decidí que había llegado el momento de compartir determinadas vivencias con otras personas. A lo largo de once años de diferentes tratamientos, consultas con los mejores especialistas, horas en salas de espera, terapias alternativas e incluso cirugía, he comprobado la importancia y trascendencia que tiene una comunicación adecuada en el triángulo médico/paciente/familiares para una evolución óptima de cualquier enfermedad: durante este tiempo una sonrisa, un gesto, un mensaje esperanzador acompañado de unas palmaditas en el hombro, la actitud atenta del médico, la mirada de complicidad entre ambos, una lágrima, unas palabras alentadoras, una frase fuera de lugar o el mismo silencio…han alcanzado dimensiones y consecuencias extraordinarias. ¡Ojala! este blog sirva para que en adelante seamos unos y otros más conscientes del efecto que nuestras palabras o gestos pueden tener en los demás. Espero de corazón vuestras reflexiones para que entre todos podamos hacer del mencionado triángulo (médico/paciente/familiares) ¡un auténtico equipo!.