Yaco y Laura nacieron en el seno de una familia de médicos en Argentina. Su madre era otorrinolaringóloga, su tío traumatólogo, un primo psiquiatra, otro cardiólogo etc. De adolescente, según su hermana Laura, Yaco era introvertido, inteligente y muy estudioso. Tenía 14 años aproximadamente cuando empezaron sus dolores de cabeza y gracias a todos los contactos médicos que tenía la familia le vieron un sin fin de profesionales y fue sometido a todo tipo de estudios mientras le administraban analgésicos “que no le ayudaban en nada”. Pero llegó el día en el que un reconocido neurólogo diagnosticó a Yaco Cefaleas en racimos. Un tipo de cefaleas que provoca el dolor más intenso que puede padecer una persona antes de perder el conocimientoypor cuya intensidad también llamadas “cefaleas del suicida”, “dolor del suicidio” “el dolor de la locura”…Con el diagnóstico por findieron crédito a sus dolores, Yaco no exageraba, sus cefaleas eran reales. Hasta entonces solo su madre había creído en él.
2- Cómo se vive la adolescencia con una cefalea en racimos
3.- Tratamiento de una cefalea en racimos
4. Oxígeno para la cefalea en racimos, etc
Espero que la siguiente entrevista que podeis escuchar gracias a youtube os ayude a saber y conocer más sobre este dolor de cabeza de una intensidad desmedida.
Parece mentira pero me ha costado entender que el primer paciente a quien debía entrevistar era precisamente mi hijo. Paso a resumir su enfermedad: padece cefaleas en racimos desde los trece años, al principio esporádicas, estacionales después, hace cuatro años crónicas, es decir que hasta que le operaron en diciembre del año pasado, tenía cefaleas todos los días. Sigue leyendo →